Loterías Dominicanas Hoy 🇩🇴
Articulos

Adictos al Chat: Una Realidad Cada Vez Más Común

InformáticaSalud octubre 3, 2024 Bethania Ortega

Adiccion al ChatEl chat es la manera en que se denomina a una conversación online en tiempo real que se establece entre dos o más personas. Básicamente se produce a través de textos escritos.

Esta forma de comunicación, aunque parecezca inofensiva, puede llegar a convertirse en una adicción, causando problemas en las relaciones interpersonales.

Expertos han manifestado que los aparatos electrónicos y las nueva tecnologías están creando nuevos campos de adicción entre los más jóvenes.

Éstos en muchas ocasiones sustituyen las relaciones entre personas y la dinámica familiar por chats, mensajes o llamadas entre móviles.

Las nuevas tecnologías ofrecen muchas posibilidades de bien social, pero al mismo tiempo pueden esclavizar a muchas personas ante un ordenador y abocarlas a un diálogo frenético hombre-máquina que hace que pasen largos ratos buscando en Internet.

El adicto se aísla del entorno y no presta atención a otros aspectos de las obligaciones sociales, afectando de esta manera los ámbitos familiar, académico y profesional.

La llegada de los teléfonos inteligentes conectados al Internet han agudizado esta situación que solo se daba antes cuando la persona tenía la oportunidad de estar frente a un ordenador; ahora desde cualquier lugar.

Esta adicción puede afectar la salud, causando la privación del sueño por estar durante más horas frente al ordenador chateando hasta altas horas de la madrugada, lo que como resultado deja al individuo fatigado y paulatinamente debilitando su sistema inmunologico.

Si sientes que chatear esta consumiendo más horas de lo debido en tu vida, es hora de que te propongas reducir las relaciones virtuales y enfocarte más en las personas que se encuentran a tu alrededor. Si se te hace imposible abandonar el chat por un día, entonces quizas seas adicto al chat y como en cualquier otra adicción, necesitaras ayuda profesional para superarla.


Cosas que No Debes Hacer en los Chats

Compartir información personal o confidencial que te expone al robo de identidad o estafas. No compartas contraseñas, información bancaria o de tarjetas de crédito, documentos de identidad oficiales (pasaporte, número de la Seguridad Social, etc.), domicilio o ubicación y fotos y videos privados.

Enviar o reenviar noticias falsas o desinformación. Podrías sembrar el pánico, dañar la reputación o infringir las leyes en algunos países.

Acosar, amenazar o intimidar a alguien, ya que esto puede considerarse ciberacoso o acoso, lo que puede conllevar acciones legales o el bloqueo de cuentas. Evita insultos o mensajes no deseados repetidos.

Compartir demasiado durante momentos de euforia. No desahogues tu drama o ira personal impulsivamente. Podrías arrepentirte más adelante, especialmente si se usa en tu contra o si daña las relaciones.

Coquetear o enviar mensajes sexuales sin consentimiento. Nunca envíes mensajes coquetos o sexuales no solicitados, desnudos o contenido explícito. Puede clasificarse como acoso sexual o incluso como delito en algunos lugares.

Chismear o hablar a espaldas de alguien. Evita usar los chats para criticar a otros. Te arriesgas a perder la confianza o a enfrentarte a un conflicto.

Usar los chats para resolver conflictos. Evita las peleas emocionales por mensaje de texto. Los chats carecen de tono, contexto y empatía. A menudo empeoran los conflictos.

Fingir ser otra persona. No mientas sobre tu identidad, edad o intenciones. Es engañoso y puede causar graves daños a otras personas. En algunos casos, es ilegal.

www.loteriasdominicanashoy.com