
Siempre debemos tener en cuenta cuáles son los síntomas que nos indican de que no estamos funcionando bien en nuestra pareja y que nos hace alejarnos y hacer de esta una mala relación.
Lo más seguro es que estés pensando la idea de abandonar una relación porque no es lo mejor, sea porque te vas a quedar sola o creas que le vas a hacer daño al otro. Sin embargo, esto son solo excusas de que al tiempo se van a sumir en una situación de la que te vas a arrepentir más tarde. Cuando estés decidido o decidida a terminar una relación, no dudes en seguir estos consejos, que te van a ayudar a mantenerte firme en tu decisión.
Determina Si Estás en una Mala Relación
Debes identificar cuáles son las causas que te hacen pensar que estás en una mala relación; puedes hacerlo de forma sencilla en dos opciones:
Cambios en la Pareja. Con el tiempo las parejas cambian: Si ya no tienen una buena comunicación, no deseas pasar tiempo con él, siempre se critican y no deseas dar el 100% en la relación, debes revisar que cambió en ti (o en él) y ver si deseas continuar con esta situación.
Relaciones Abusivas. Si tu pareja te maltrata (física, emocional o verbalmente) no dudes por un minuto y sal de esa relación antes que tu vida corra peligro.
Revisa tu Autoestima. Estar estancada en una relación en la que no eres feliz solo porque tu estima depende de la otra persona, o piensas que no eres lo suficientemente buena para mejorar tu situación, no es una buena razón para mantener a una pareja con la que no estás conforme.
Haz una evaluación de tu autoestima y en base a ello decide qué es lo mejor para mejorarla, y si eso implica terminar con la relación, no dudes en tomar ese paso.
¿Soy Feliz? Si no te sientes feliz, lo más seguro es que tu pareja tampoco lo sea y ambos estén disfrazando la realidad. Si luego de pensar la situación no ves la manera de encontrar la felicidad en esa relación, lo mejor es terminar.
La mayoría de las veces es difícil romper una relación porque de una manera u otra asociamos y planeamos nuestro futuro basados en el otro, y es en este punto en el que debes ser auto-suficiente y perder la inseguridad, para que así puedas alejarte de esa relación dañina y mejorar tu vida.
Escapar de una Mala Relación
Esto puede ser una de las cosas más difíciles pero también más liberadoras que harás en tu vida. Se necesita valentía y planificación para salir de forma segura y sanar después. A
Si existe algún riesgo de abuso o represalias, prioriza tu seguridad. No anuncies tu plan de irte hasta que estés listo/a y a salvo. Pidele ayuda a amigos de confianza, familiares o grupos de ayuda contra la violencia doméstica. Prepara discretamente lo esencial como identificación, dinero, documentos importantes, medicamentos, teléfono, etc. Busca un lugar seguro adonde ir como la casa de un amigo, un refugio o un hotel.
Vete cuando sea seguro. Puede que tengas que irte de repente o alejarte gradualmente. Si es posible, pidele alguien te acompañe o esté cerca. Si comparten dinero, planifiquen cómo acceder a los fondos o abre una cuenta nueva.
Después de irte, es normal sentir culpa, miedo, confusión e incluso tristeza. Sanar lleva tiempo, pero cada día lejos de esa situación es un avance. Intenta cortar el contacto como bloquear llamadas, mensajes y redes sociales. Buscar ayuda como terapia, grupos de apoyo o un confidente de confianza. Debes reconstruir tu autoestima con pequeños pasos que te empoderen.