Loterías Dominicanas Hoy 🇩🇴
Articulos

Consejos para Cómo Decorar la Habitación del Bebé

Hogar y Familia septiembre 9, 2024 Norys Velez

Cómo Decorar la Habitación del BebePor el cuarto o el quinto mes de embarazo ya será hora de empezar a preparar el cuarto de tu bebé. El saber el sexo que tendrás ayudará mucho en la elección del tema para la decoración de su habitación, aunque hoy en día los criterios permiten mezclas.

Así, algunos temas se pueden usar tanto para niños como para niñas, de los cuales se puede encontrar las sábanas, la manta, el edredón, muebles, cuadros, cortinas y cenefas. Pero en la decoración, y tratándose de niños, las ideas pueden cruzar las posibles fronteras.

Los colores de la habitación abandonan cada vez más el tradicional azul para niños y el rosa para las niñas. Hoy en día muchas familias optan por el crema o blanco combinado con amarillo claro o lila. Hay pinturas para todos los gustos, en tonos fuertes o suaves. Para los más pequeños de la casa, se recomienda los colores más suaves, que revelan tranquilidad.

Detalles Importantes

Iluminación: Se aconseja que sea de dos tipos: una en el centro del techo, y otra en formato de media luna en una de las paredes del cuarto. Esta última es útil para los cuidados durante la noche.

Cortinas:
Son necesarias para controlar la entrada de luz natural durante el sueño diurno del bebé. Se recomienda que usemos las que están hechas de materiales que no atrapen mucho polvo.

Solo lo necesario:
Es muy importante que la habitación del bebé no esté sobrecargada de cosas, peluches y otros objetos decorativos. Una habitación cargada de objetos es más difícil de limpiar.

Cuidado con los medicamentos:
Guarda bien los medicamentos, las pomadas, y otros materiales que el bebé pueda llevar a la boca. Evita los objetos de cristal, de cerámica.

Crear un Ambiente Seguro Para tu Bebé o Niño Pequeño

Recuerda que el ambiente en el que tu bebé irá creciendo debe ser un espacio en el que él se sienta protegido. Y por lo tanto es necesario que sea extremamente seguro.

Seguridad de los Muebles. Ancla los muebles pesados a la pared para evitar que se vuelquen. Usa protectores de esquinas y bordes en los muebles con bordes afilados. Mantén los muebles alejados de las ventanas para evitar que se suban. Asegura los cajones con seguros para niños para evitar pillarse los dedos y que se suban.

Seguridad Eléctrica. Cubre todos los enchufes eléctricos con tapones de seguridad o tapas deslizantes. Oculta o asegura todos los cables con cubrecables. No colocar lámparas o aparatos electrónicos al alcance de tu hijo.

Puertas y Ventanas. Instala protectores en las puertas para proteger los deditos de los pequeños. Instale cerraduras o protectores en las ventanas y evite usar persianas con cordones largos.

Area de Dormir. Asegúrese de que la cuna cumpla con las normas de seguridad vigentes. Mantenga la cuna alejada de cortinas, cables y estantes. Retire almohadas, mantas, peluches y protectores de cuna para reducir el riesgo de asfixia.

Riesgos de Asfixia e Intoxicación. Mantenga los objetos pequeños, monedas, pilas y joyas fuera del alcance. Asegúrese de que todos los medicamentos, cremas y cosméticos estén guardados en un lugar alto o bajo llave. Use pestillos para cajones y armarios para restringir el acceso.

Otros Consejos Importantes. Use un monitor de bebé. Asegure las alfombras con almohadillas antideslizantes para evitar tropiezos. Considere usar un humidificador o purificador de aire.

www.loteriasdominicanashoy.com