Loterías Dominicanas Hoy 🇩🇴
Articulos

Sugerencias para Cómo Decorar la Casa de Playa

Hogar y Familia septiembre 18, 2024 Norys Velez

Casa de PlayaSi tienes una casa en la playa y hace mucho no prestas atención a la decoración, estos tips te serán muy útiles para renovar este lugar de relajación y descanso. Los diseños botánicos y temas marítimos en los textiles del hogar serán una solución perfecta para sentir la frescura de afuera, estando seguros adentro. Los cojines, por ejemplo, con motivos de frutas y plantas nos permiten disfrutar visualmente de la naturaleza.

Es aconsejable llevar la naturaleza hasta en los baños. Se pueden colocar juegos de toallas con los colores del mar o del cielo. Es muy fácil también vestir las mesas de frescura con el mantel, las servilletas y la vajilla adecuadas, y lo mejor de todo es que no tienes que viajar fuera del país para tenerlos.

Trucos de Decoración

Linda Vista. Para disfrutar de vez en cuando del paisaje, puedes colocar una hamaca en la terraza, preferiblemente que sea tejida en algodón para mayor comodidad.

Más Comodidad. También puedes preparar, para colocar en la terraza, un pequeño bar donde tengas bebidas refrescantes. Al mismo tiempo que paseas la vista, te refrescas la garganta.

Ambientar. Al momento de escoger los muebles, ten pendiente que estos deben ser resistentes al salitre. Muchos de ellos traen las indicaciones o puedes buscar información con los distribuidores.

Dormir frente al Mar. Las habitaciones no se deben olvidar si se quiere hacer de la casa de playa un verdadero remanso de paz. Para la ropa de cama son preferibles los materiales de algodón.


Consejos sobre el Alquiler de una Casa de Playa

Juan DolioCuidado de pagar de más en fechas de mayor demanda sin consultar ofertas similares.

Lea reseñas y contratos de alquiler. Lea los comentarios de otros huéspedes y tenga cuidado con las reseñas falsas.

Pregunte sobre cargos ocultos. Conozca el costo total por adelantado.

Sepa qué incluye el alquiler: colchas, sábanas, mantas, almohadas, manteles, toallas, electrodomésticos, platos, utensilios de cocina, tumbonas, sombrillas, juegos de exterior, etc.

Aclare las políticas de cancelación, especialmente importante durante la temporada de huracanes.

Pregunta a los anfitriones o administradores de propiedades sobre las particularidades de la zona y el ambiente de la comunidad. Muchos pueblos costeros tienen ordenanzas municipales para alquileres a corto plazo. Comprueba la proximidad a servicios esenciales como supermercados y hospitales. Comprueba el acceso a la playa (¿Es privada, semiprivada o pública?) y si hay restricciones de horario o mascotas.

A su llegada, inspeccione la propiedad y tome fotos de cualquier daño. Inspecciona si hay daños por sal como óxido, moho o exteriores desgastados. Infórmelo de inmediato.

Haga una comprobación técnica. Confirme la intensidad de la señal de Wi-Fi y el servicio celular.


Cuidado con la Marejada Ciclónica

Temporada de Huracanes en el AtlánticoSi vive, alquila o es propietario de una casa en la playa, aquí tiene consejos esenciales para prepararse, sobrevivir y recuperarse de una marejada ciclónica:

En preparación de la tormenta, conozca su zona de inundación y elevación y familiarícese con las rutas de evacuación con anticipación.

Prepare una bolsa de emergencia que incluya identificación, seguro, dinero, medicamentos, cargadores, comida, agua y ropa para 72 horas. No olvide documentos como escrituras de propiedad o contratos de alquiler.

Proteja la propiedad. Colóque sacos de arena o barreras contra inundaciones alrededor de puertas y rejillas de ventilación. Coloque los aparatos electrónicos por encima del nivel previsto de la marejada. Instale contraventanas o cubra las ventanas con madera contrachapada para evitar que se rompan.

Proteja los vehículos. Estacione los autos en terrenos más altos, lejos de las olas y los desagües pluviales.

Si debe evacuar, corte los servicios públicos (electricidad, gas, agua) si las autoridades lo indican. No conduzca por carreteras inundadas.

Si no ha evacuado, refugiese en el piso interior más alto y permanezca lejos de las ventanas. Mantenga una radio meteorológica y un teléfono cargado. Esté atento al aumento del nivel del agua en el interior.

Después de la tormenta, espere la señal oficial de que no hay peligro. No regrese hasta que las autoridades locales declaren que es seguro.

Documente los daños inmediatamente. Tome fotos antes de mover cualquier cosa. Informe sobre las inundaciones a su aseguradora o arrendador lo antes posible.

Evite el agua contaminada. El agua de las inundaciones suele contener aguas residuales, productos químicos o escombros. Use guantes y botas impermeables al limpiar.

Ventile la casa. El moho aparece en 24 a 48 horas. Use ventiladores y deshumidificadores.

Esté atento a los daños estructurales. Observe por señales de desplazamiento de los cimientos, problemas en el techo o cableado eléctrico expuesto.

www.loteriasdominicanashoy.com