Loterías Dominicanas Hoy 🇩🇴
Articulos

Consejos para Discutir Sin Perder a tus Seres Queridos

Hogar y FamiliaPareja junio 19, 2025 Bethania Ortega

Cómo Discutir con tus Seres Queridos

Estar siempre de acuerdo con los demás es tan difícil como que los demás siempre estén de acuerdo con nosotros; es por esto que surgen las diferencias entre las personas y, aunque en muchas ocasiones se evitan los enfrentamientos, llega un momento en que las discusiones son inevitables.

Sin embargo, discutir no debe ser sinónimo del final de una relación; con un adecuado manejo, se puede expresar lo que se siente sin ofender o herir.

Puedes aprender a discutir sin perder a tus seres queridos siguiendo estos consejos:

*Antes de discutir, analiza fríamente cuáles son tus sentimientos y lo que quieres comunicar para no dejar que el calor del momento te haga decir cosas que realmente no vienen al caso y pueden confundir a ambas personas.

*Escucha a la persona con la cual discutes, pídele que te diga lo que siente y piensa, no le interrumpas mientras esté hablando.

*Evita los arranques impulsivos, no te levantes y salgas gritando. Trata de mantener la calma.

*Si deseas que el otro cambie una actitud, empieza demostrando tú un cambio.

*Reconoce tus errores y pide disculpas.

*No uses expresiones ofensivas.

*Plantea brevemente tu posición de una manera calmada.

Hacer un esfuerzo y tomar en cuenta estas recomendaciones para enfrentar situaciones conflicivas te ayudará a conservar tus amistades, tus vínculos familiares y cualquier otro tipo de relación significativa.

Mientras mejor aprendas a comunicarte con tus seres queridos, mejor relación tendrán, ayudando a tu salud y paz interna a mantenerse en equilibrio.

¿Cómo ser responsable en una relación? Sigue estos consejos aquí.


Cinco Pasos para Aprender a Perdonar

Cuando alguien te traiciona o lastima profundamente tus sentimientos, es muy difícil considerar el perdón; sin embargo, este es un ejercicio que todos los seres humanos deben aprender a realizar, pues perdonar ayuda significativamente a la salud emocional.

No importa que la persona que te ofendió quiera ser perdonada o no, ni siquiera es necesario que esa persona se disculpe; el perdón es algo que debes ofrecer para sentirte bien contigo mismo.

1. Para perdonar necesitarás tiempo; el perdón no lo puedes ofrecer tan pronto las cosas sucedan; debes permitirte asimilar lo sucedido y sentirte preparada para dar el paso de perdonar.

2. Analiza lo sucedido con calma, sin pasión, intenta ser lo más objetiva que puedas e incluye en tu análisis si tuviste algún grado de responsabilidad en lo sucedido; así, si te tienes que perdonar, también lo hagas.

3. Vive tu dolor, no es sano ocultar que te sientes mal, que te han lastimado; llora lo que sea necesario, hasta que te sientas mejor y lista para dar el siguiente paso.

4. Una vez sientas que tus emociones se van nivelando, busca buenas compañías, distráete, haz cosas que disfrutes, retoma tu ritmo de vida.

5. Perdona, si te es posible, déjale saber por algún medio que le has perdonado; si no, solo escribe una carta en la que le dejes saber todo lo que sientes, aunque no la envíes. Lo importante es liberarte, perdonar.

www.loteriasdominicanashoy.com