Ver películas de terror suele causar que una persona tenga a sentirse asustada e incapaz de dormir. Si usted está asustado o ansioso después de ver una película de terror, hay maneras de enfrentar y superar tus miedos para ayudarte a ir a dormir.
Después de ver una película de terror, usted puede estar preocupado de que alguien o algo aterrador entre en su hogar. Debes reconocer lo que te está asustando y debes ser lógico sobre ello. Recuerda que era sólo una película y no es real. Recuerda que el objetivo de una película de terror es asustar su audiencia. Aunque pueda parecer aterrador y plausible en la película, la probabilidad de que se haga realidad es casi imposible.
La mejor manera de superar tus miedo es enfrentándalos. Respira profundamente y dí que está todo bien incluso si tienes miedo. Si tienes miedo de la oscuridad después de ver una película de terror, apaga las luces en tu habitación y trata de relajarte en la oscuridad durante unos minutos. Al encender las luces, te darás cuenta de que no hay nada allí para hacerte daño.
Despues de ver una película de terror, intenta de distraerte de tus miedos observando o leyendo algo gracioso o participando en alguna actividad calmante. Ve una comedia o un episodio de un programa que te gusta, o elige leer una revista, historieta o libro gracioso o relajante. Actividades como hacer yoga, tomar un baño, escuchar música o simplemente respirar profundamente, son sumamente útiles para mejorar tu estado de animo y hacerte olvidar la película de terror.
Si sigues teniendo miedo al acostarte, puedes hacer el dormitorio lo más cómodo y agradable posible para ayudarte a dormir. Algunas personas se sienten más seguras con todas las puertas cerradas, mientras que otros prefieren tenerlas abiertas. Si tienes miedo de la oscuridad o estás preocupado que algo aterrador entre a tu habitación, deja una luz encendida para ayudarte a sentirte mejor.
Si usted está realmente aterrorizado, hablale a alguien acerca de tus miedos como tus amigos, hermanos o padres. Asegurate de escoger a alguien que te apoye y te escuche mientras le explicas cómo te sientes.
Las Películas de Terror Más Aterradoras de Todos los Tiempos
Psycho (1960): Película de terror producida y dirigida por Alfred Hitchcock y basada en la novela homónima de Robert Bloch. La trama se centra en una mujer fugitiva que se refugia en un motel que es propiedad de un hombre reprimido y su autoritaria madre. Se considera actualmente una de las mejores películas de Hitchcock y posiblemente su obra más famosa e influyente. Uno de los primeros ejemplos del género slasher estableció un nuevo nivel de aceptabilidad para la violencia y la conducta desviada en el cine estadounidense.
Rosemary’s Baby (1968): Película de terror psicológico basada en la novela homónima de Ira Levin que narra la historia de una mujer embarazada que sospecha que una secta maligna quiere llevarse a su bebé para usarlo en sus rituales. Obtuvo el reconocimiento casi universal de los críticos de cine y comenzó una tendencia cinematográfica de terror por temas relacionados con el ocultismo y el fundamentalismo religioso en las décadas siguientes.
The Exorcist (1973): Película de terror sobrenatural que sigue la posesión demoníaca de una joven y el intento de rescatarla mediante un exorcismo por parte de dos sacerdotes católicos. Algunos espectadores sufrieron reacciones físicas adversas, desmayos o vómitos, ante ciertas escenas impactantes. Fue la primera película de terror nominada al Óscar a Mejor Película. Influyó significativamente en la cultura popular y ha sido incluida en las listas de las mejores películas de la historia.
The Texas Chain Saw Massacre (1974): Película de terror que sigue a un grupo de amigos que caen víctimas de una familia de caníbales mientras se dirigen a visitar una antigua granja. Se comercializó como basada en hechos reales para atraer a un público más amplio, pero debido al contenido violento, se enfrentó dificultades para encontrar un distribuidor. Se le atribuye la creación de varios elementos comunes en el género slasher.
Halloween (1978): Película de terror dirigida y musicalizada por John Carpenter que sigue al paciente mental Michael Myers quien escapa de un sanatorio y regresa a su pueblo natal donde acecha a la niñera adolescente Laurie Strode (Jamie Lee Curtis) y a sus amigas. Una de las películas independientes más rentables de todos los tiempos se considera una de las películas de terror más influyentes de la historia.
Alien (1979): Película de terror y ciencia ficción que sigue a la tripulación de una nave espacial que investiga una nave espacial abandonada y es amenazada por una criatura extraterrestre. Alien tuvo un impacto inmediato y a largo plazo en los géneros de ciencia ficción y terror. Su éxito dio origen a una franquicia de películas, libros, videojuegos y juguetes, e impulsó la carrera actoral de Sigourney Weaver.
The Shining (1980): Película de terror psicológico basada en la novela de Stephen King que presenta la caída en la locura de un aspirante a novelista (Jack Nicholson), quien acepta un trabajo como conserje de invierno en un hotel de montaña. Las reacciones a la película en su estreno fueron diversas, pero desde entonces, ha sido reevaluada por la crítica y ahora se cita a menudo como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos.
A Nightmare on Elm Street (1984): Película de terror sobrenatural cuya trama gira en torno a un grupo de adolescentes que son el objetivo de un asesino de niños no-muerto que asesina a sus victimas a través de sus sueños. La película recibió elogios de la crítica por su originalidad y ha sido acreditada en revitalizar el género slasher en aquella época, convirtiendo al asesino Freddy Krueger como un símbolo de la década.
The Ring (2002): Película de terror psicológico sobrenatural es un remake estadounidense de la película japonesa (1998) basada en la novela homónima de Koji Suzuki. Esta protagonizada por Naomi Watts como una periodista que descubre una cinta de vídeo maldita que provoca la muerte de sus espectadores siete días después. El éxito de The Ring inspiró remakes estadounidenses de varias otras películas de terror asiáticas: The Grudge (2004) y Dark Water (2005).
The Conjuring (2013): La primera película de la franquicia de terror sobrenatural que sigue a los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren (Patrick Wilson & Vera Farmiga) en casos destacados de fantasmas. Es bien elaborada y espeluznante mediante una serie de sustos efectivos y un uso mínimo de efectos digitales. La película inauguró una creciente fascinación del cine por los películas sobre casas embrujadas y posesiones demoníacas.