La contaminación del agua o la contaminación hídrica es la contaminación de cuerpos de agua que incluyen lagos, ríos, océanos y aguas subterráneas. Esta forma de contaminación ocurre cuando los contaminantes que pueden incluir sustancias orgánicas e inorgánicas llegan a estos cuerpos de agua sin tratamiento y puede provocar muchos problemas, como la degradación de los ecosistemas acuáticos, la propagación de enfermedades transmitidas por el agua y la reducción de los suministros de agua potable.
Como el agua es uno de los recursos más importantes del mundo, debemos hacer nuestra parte para evitar la contaminación del agua.
Los cambios simples en el hogar pueden tener un impacto importante. Utilice productos de limpieza naturales en lugar de los tóxicos como el cloro o el amoníaco. Artículos de uso doméstico comunes como el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio se pueden usar para la limpieza del hogar.
Deseche sus desperdicios adecuadamente. Nunca debe descartar materiales tóxicos como pintura, amoníaco, aceite de motor y disolventes de limpieza por el desague. Cuidado al tirar medicamentos por el inodoro, ya que cuentan con sustancias que pueden ser perjudiciales para el suministro de agua, mientras artículos como pañales y toallitas húmedas pueden causar problemas en el sistema de alcantarillado y terminan en los cuerpos de agua locales. Cuidado con los objetos de plástico que a menudo terminan acumulándose en los ríos, los lagos y los océanos y ponen en peligro a la vida marina y los seres humanos.
No debes usar pesticidas y herbicidas, ya que estos químicos pueden filtrarse profundamente en el suelo y contaminar el agua subterránea.
Deseche los residuos del jardín y los recortes de césped de forma adecuada. El abono debe estar guardado en un contenedor o barril.
También debes plantar más árboles, arbustos y pastos en tu jardín para evitar que se produzca la erosión del suelo.
Debe mantener su auto en buen estado, ya que fugas de aceite y otros productos químicos pueden filtrarse en el agua subterránea.
La conservación de agua es una forma importante de ayudar a los ríos y otros cuerpos de agua. Adopte hábitos para conservar más agua en su casa como tomar duchas en lugar de baños, cerrar los grifos cuando no esté usando agua y no regar demasiado su césped.
Involúcrate en movimientos ambientales para crear un entorno libre de contaminación. Educa a familiares, amigos y compañeros de trabajo en cómo pueden reducir la contaminación del agua o puedes ayudar o organizar limpiezas de playas, lagos y ríos locales.
Figuras Importantes en la Lucha contra la Contaminación del Agua
Rachel Carson: Autora de «Silent Spring» que expuso los peligros de los pesticidas como el DDT que contaminan el agua y los ecosistemas. Impulsó el movimiento ambientalista moderno, influyendo en las políticas sobre contaminación del agua en EEUU.
Erin Brockovich: Tuvo un papel importante en la demanda contra PG&E por contaminación de aguas subterráneas en Hinkley, California. Ayudó a conseguir uno de los acuerdos más cuantiosos en la historia de EEUU en un caso de contaminación del agua, llamando la atención pública sobre la contaminación industrial del agua.
Maude Barlow: Defensora global del derecho al agua y Cofundadora del Proyecto Planeta Azul que hizo campaña contra la privatización y la contaminación del agua, abogando por el agua limpia como un derecho humano.
Peter Gleick: Fundador del Instituto del Pacífico que aboga por una mejor gestión del agua, la reducción de la contaminación y el uso sostenible de los recursos de agua dulce.
Vandana Shiva: Ambientalista y autora india que criticó la agricultura industrial y su papel en la contaminación del agua a través de la escorrentía química y el uso insostenible del agua.
Sylvia Earle: Bióloga marina y oceanógrafa que defendió la conservación de los océanos, incluyendo la reducción de la contaminación por plásticos y productos químicos en los ecosistemas marinos.
Gaylord Nelson: Fundador del Día de la Tierra quien fue clave en la creación de políticas ambientales estadounidenses que reguló los vertidos contaminantes en los cuerpos de agua.
Lois Gibbs: Activista que lideró la lucha contra la contaminación por residuos químicos en su vecindario, lo que condujo a la creación del programa Superfund para la limpieza de vertederos de residuos peligrosos.
Berta Cáceres: Activista ambiental hondureña que luchó contra proyectos de represas y desarrollo industrial que amenazaban las fuentes de agua potable y las tierras indígenas.
Sunita Narain: Directora del Centro para la Ciencia y el Medio Ambiente de la India que lideró campañas de investigación y promoción para reducir la contaminación hídrica urbana y mejorar las políticas de gestión del agua ensu país.
David Suzuki: Científico y locutor canadiense que utilizó los medios de comunicación para educar al público sobre las consecuencias ambientales de la contaminación del agua y el cambio climático.