La selacofobia o miedo a los tiburones es un problema grave que evita que las personas naden en el océano o tomar vacaciones en barco.
El miedo a los tiburones ha existido en toda la humanidad. Los humanos están programados para temer a cualquier animal que represente una amenaza, lo que desencadena una reacción de lucha o huida. Los aspectos físicos de los tiburones, en particular sus hileras de dientes afilados y enormes mandíbulas, son fuertes razones por las que la gente teme a estos animales.
A partir de los años 1960 y 1970, la cultura popular influyó en las actitudes de las personas al exagerar los peligros que representan los tiburones. Películas como Jaws (1975), consolidó la idea de los tiburones como devoradores de hombres. El autor Peter Benchley y el cineasta Steven Spielberg se disculparon públicamente por el impacto del libro y la película que contribuyó a una fuerte disminución de la población de animales.
Aunque los tiburones son depredadores oceánicos que pueden representar una cierta amenaza para los humanos, el riesgo de ataques de tiburones es estadísticamente bajo. Es más probable de morir de un impacto de rayo que un ataque de tiburón.
No dejes que tu miedo te impida disfrutar de las actividades oceánicas. Sigue estos consejos para cómo usted pueda superarlo.
Para comenzar a superar tu miedo a los tiburones, debes aprender todo lo que puedas sobre estos animales marinos e ignorar los estereotipos negativos y dañinos de que los tiburones son monstruos marinos.
Una de las mejores maneras de superar el miedo a los tiburones es visitando tu acuario local para ver la exhibición de tiburones. En el acuario, hay científicos que tienen un amplio conocimiento sobre los tiburones y pueden responder cualquier pregunta e inquietud que tengas sobre estos animales. Muchos acuarios ofrecen oportunidades para interactuar con tiburones pequeños e incluso nadar con ellos en un ambiente seguro y controlado.
Sal al agua cerca de la orilla y date cuenta de que estar en el agua no atraerá a un tiburón. Obedezca todas las advertencias publicadas en la playa y escuche las instrucciones de los socorristas para mantenerte a salvo.
Películas de Tiburones para Poner a Prueba tus Niveles de Miedo
Jaws (1975). Película de terror y aventuras basada en la novela homónima del escritor Peter Benchley que cuenta la historia de un enorme tiburón asesino que desata el caos en una comunidad costera, lo cual lleva al jefe de la policía local a emprender la caza de la bestia junto a un biólogo marino y un veterano marinero. Considerada una de las mejores películas de la historia del cine estadounidense, sirvió como el prototipo de taquillazo cinematográfico veraniego.
Open Water (2003). Película de terror y supervivencia basada en una historia real de Tom y Eileen Lonergan, una pareja estadounidense que bucea durante sus vacaciones y se encuentra varada a kilómetros de la costa en aguas infestadas de tiburones cuando la tripulación de su barco los abandona accidentalmente.
The Reef (2010). Película australiana de terror y supervivencia que trata sobre un grupo de amigos que naufraga mientras navegan hacia Indonesia y son acechados por un gran tiburón blanco mientras intentan nadar hacia una isla cercana.
The Shallows (2016). Película de terror y supervivencia que está protagonizada por Blake Lively como una estudiante de medicina que queda varada a 180 metros de la orilla y debe usar su ingenio y determinación para sobrevivir al ataque de un gran tiburón blanco.
47 Meters Down (2017). Película de terror y supervivencia que sigue a dos hermanas de vacaciones en México que quedan atrapadas en una jaula para tiburones en el fondo del océano.
The Meg (2018). Película de acción y ciencia ficción basada libremente en la novela Meg: A Novel of Deep Terror cuya trama sigue a un grupo de científicos que se encuentra con un enorme tiburón prehistórico durante una misión de rescate en el fondo del océano Pacífico.
Otras Fobias Comunes:
Acrofobia (Miedo a las Alturas). El miedo a las alturas puede llevar a ataques de ansiedad y evitación de lugares altos. Dependiendo de la severidad de la fobia, una persona acrofóbica puede igualmente temer estar en un piso alto de un edificio o simplemente subir una escalera. La víctima puede comenzar instintivamente a buscar algo a que aferrarse.
Ofidiofobia (Miedo a las Serpientes). El miedo a las serpientes es la subcategoría más común de la herpetofobia (miedo a los reptiles), y a menudo se atribuye a causas evolutivas, experiencias personales o influencias culturales. Las víctimas no sólo tienen miedo a tocar una serpiente, pero también muestran miedo cuando ven imágenes de serpientes.
Aracnofobia (Miedo a las Arañas). El miedo a las arañas tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres. Las víctimas generalmente temen a las telarañas y otras señales de que una araña puede estar cerca. Hacen grandes esfuerzos para asegurarse de que no estén expuestos a una araña, como evitando actividades como senderismo o campamento.