Loterías Dominicanas Hoy 🇩🇴
Articulos

Consejos de Belleza: Consecuencias del Uso de Extensiones de Pelo

Belleza febrero 8, 2024 Bethania Ortega

Extensiones de PeloLucir una melena larga, abundante y con volumen es un ideal de belleza que muchas mujeres desean alcanzar. Sin embargo, no todas nacen con esta característica y, en respuesta a esa necesidad, surgieron las extensiones de cabello, una alternativa estética muy popular en la actualidad. Celebridades e influencers han contribuido a su auge, mostrando cambios rápidos de largo, color y estilo. No obstante, el uso continuo de extensiones puede traer efectos secundarios que deben tomarse en cuenta.

Aunque las extensiones pueden ofrecer resultados inmediatos y estéticamente agradables, no son inofensivas. Este recurso es especialmente frecuente entre mujeres con cabello fino, frágil o con problemas de alopecia, quienes paradójicamente son las más propensas a sufrir los daños que puede causar su uso prolongado. El peso de las extensiones, junto con los métodos utilizados para adherirlas (como cosido, pegamento, microbeads o adhesivos), puede debilitar la fibra capilar, provocar quiebre, pérdida de brillo y hasta caída excesiva del cabello.

De hecho, se ha comprobado que el uso prolongado de extensiones incrementa el riesgo de desarrollar alopecia por tracción, una condición en la que la tensión constante en el cuero cabelludo hace que el pelo se desprenda desde la raíz. Este proceso ocurre poco a poco, por lo que muchas personas no se dan cuenta del daño hasta que aparecen zonas visiblemente despobladas, y en casos severos, el folículo puede dañarse de forma permanente, impidiendo que el cabello vuelva a crecer en esas áreas.

Además del impacto físico, también pueden afectar la autoestima. Muchas mujeres, al acostumbrarse a la imagen que les ofrecen las extensiones, pueden sentir inseguridad o inconformidad al ver su cabello natural más corto, débil o ralo al retirarlas, lo que puede llevarlas a depender aún más de este recurso, convirtiéndose casi en una adicción estética.

¿Qué hacer para evitar daños?

No usarlas de manera continua. Alternar períodos con y sin extensiones permite que el cabello descanse.

Elegir técnicas menos invasivas. Consultar con especialistas certificados en tricología o estilistas profesionales.

Hidratar y nutrir el cuero cabelludo. El uso de aceites ligeros, mascarillas fortificantes y tratamientos de proteínas ayuda a fortalecer la hebra capilar.

Evitar extensiones pesadas. Mientras más ligeras, menor será el impacto en la raíz.

Consultar un dermatólogo si se nota caída excesiva o dolor en el cuero cabelludo.

Consejos para tener una melena larga y sana aquí.

www.loteriasdominicanashoy.com