El Día Internacional de la Bisexualidad se celebra cada año el 23 de septiembre en reconocimiento de los miembros de la comunidad bisexual quienes algunos reciben odio y desconfianza específicamente dirigidos de personas heterosexuales y homosexuales.
La bisexualidad se define como la atracción romántica o el comportamiento sexual hacia el propio género y el opuesto. Es una de las tres principales clasificaciones de orientación sexual junto con la heterosexualidad y la homosexualidad.
Una persona bisexual no tiene una igual atracción sexual para ambos sexos, pero comunmente tiene una preferencia sexual distintiva pero no exclusiva. Una persona bisexual puede ser mayormente heterosexual y tener algunos sentimientos homosexuales, o puede ser mayormente homosexual y tener algunos sentimientos heterosexuales.
La bisexualidad se ha observado en varias sociedades humanas a través de la historia.
El Día Internacional de la Bisexualidad fue celebrado por primera vez en el año 1999 por los activistas de derechos bisexuales Wendy Curry, Michael Page y Gigi Raven Wilbur como una respuesta al prejuicio y la marginación de las personas bisexuales por parte de las comunidades homosexuales y heterosexuales.
Al principio, esta fecha fue celebrada en zonas estadounidenses con una fuerte presencia bisexual, pero ahora se celebra en todo Estados Unidos, Canadá, Australia, Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Suecia y el Reino Unido.
En el Día Internacional de la Bisexualidad, se realizan festivales, conciertos y otros eventos para aumentar la conciencia pública de los problemas que enfrentan las personas bisexuales y temas de importancia específica para la comunidad bisexual.
Figuras Bisexuales Famosas
Freddie Mercury: Conocido por su poderosa voz y su dinámica presencia en el escenario, el cantante principal de Queen es una figura icónica de la música rock. Tuvo relaciones tanto con hombres como con mujeres.
Billie Joe Armstrong: El cantante principal de Green Day ha hablado abiertamente de su bisexualidad, afirmando que ha tenido relaciones tanto con hombres como con mujeres.
Megan Fox: La actriz, conocida por sus papeles en películas como Transformers (2007), ha hablado abiertamente de su bisexualidad en entrevistas.
Kristen Stewart: La actriz que saltó a la fama con la serie Twilight ha hablado públicamente de su bisexualidad en entrevistas.
Tessa Thompson: La actriz, conocida por sus papeles en Thor: Ragnarok (2017) y la serie Westworld, ha hablado abiertamente de su bisexualidad y es una firme defensora de la comunidad LGBTQ+.
Angelina Jolie: La actriz ganadora del premio Oscar ha hablado abiertamente de sus relaciones con hombres y mujeres.
Lil Nas: El rapero y cantante, conocido por éxitos como Old Town Road, se declaró gay, pero también acepta abiertamente su bisexualidad y habla de la fluidez de su sexualidad.
Anna Paquin: La actriz que es famosa por sus papeles en la serie True Blood y el drama The Piano (1993), se declaró bisexual públicamente en 2010 y ha sido una defensora de los derechos LGBTQ+.
Lady Gaga: La cantante, actriz y activista ha hablado de su atracción tanto por hombres como por mujeres y es una fuerte aliada de la comunidad LGBTQ+.
Whitney Houston: Una de las cantantes más famosas del mundo ha tenido discusiones sobre sus relaciones tanto con hombres como con mujeres.
Wanda Sykes: La comediante y actriz se declaró lesbiana públicamente en 2008, pero su identidad como bisexual también ha sido tema de debate en entrevistas y en su defensa de los derechos LGBTQ+.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.