Loterías Dominicanas Hoy 🇩🇴
Articulos

Juan Pablo Duarte (1813-1877): Héroe Nacional de la República DominicanaMuseo de Cera Juan Pablo Duarte de Santo Domingo

Historia Dominicana julio 15, 2025 Bethania Ortega

Juan Pablo DuarteJuan Pablo Duarte Díez está inscrito en la historia de la República Dominicana como el Padre de la Patria. Este ilustre personaje nació el 26 de enero de 1813 en el país que libertó, que para su nacimiento estaba atravesando el período de la España Boba.

Sus estudios en Europa influyeron mucho en las ideas que lo motivaron a crear un movimiento que cambiaría el destino de su patria.

La Trinitaria es el nombre de este movimiento, el cual inició siendo una sociedad secreta constituida por nueve personas. La misma fue fundada un 16 de julio de 1838 de manera clandestina, y fue precisamente Duarte el líder y gestor del mismo.

El objetivo de este grupo era hacer un trabajo político que permitiera conquistar la independencia nacional, creando una patria soberana y con una identidad propia.

Los Trinitarios fueron aumentando en número de simpatizantes; de igual forma, fueron definiendo aspectos importantes para el proyecto que les motivaba a luchar. Se confeccionó la primera bandera nacional, se estableció una fecha y lugar para proclamar la independencia y estaba más que decidido que se iba a luchar hasta conseguir el objetivo.

Juan Pablo Duarte había concebido muy claramente la nación que deseaba y sus integrantes.

Dado que sus planes fueron descubiertos, este sufrió persecución y se vio obligado a abandonar el país para salvar su vida, sin embargo, sus ideas germinaron y estaban firmemente afianzadas en un grupo de adeptos que el 27 de febrero de 1844 proclamaron la independencia nacional.

El 14 de marzo Duarte fue recibido en el país como héroe nacional; luego de esto, la Junta formada para designar al primer gobernante de la nación eligió por mayoría a Duarte para presidirla, pero él declinó.

Posteriormente Duarte se enfrentó políticamente a sectores conservadores con quienes tenía ideas encontradas. Especialmente con Pedro Santana, quien se convirtiera en el proceso en una importante figura política. Debido a estos desacuerdos, Duarte tuvo que exiliarse nuevamente en Venezuela, lugar donde falleció un 15 de julio de 1876.


Museo de Cera Juan Pablo Duarte de Santo Domingo

Museo Juan Pablo DuarteLocalizado en la Calle Isabel la Católica, próximo a la Calle Vicente Celestino Duarte, en la Zona Colonial en Santo Domingo, se encuentra el Museo de Cera Juan Pablo Duarte que fue la residencia del político y activista Juan Pablo Duarte, uno de los Padres de la Patria y fundadores de la República Dominicana.

La residencia fue construida originalmente en el año 1760. Esta edificación colonial de elevado techo y gruesas paredes contaba con cuatro dormitorios, una sala de recibo y otras dependencias.

Fue en el año 1966 cuando un grupo de historiadores y seguidores fieles a los ideales políticos y sociales de Juan Pablo Duarte tomaron la iniciativa de crear un museo en honor al patricio en lo que fue el hogar de la familia Duarte durante mucho tiempo.

El Museo de Cera Juan Pablo Duarte o Instituto Duartiano fue inaugurado el 26 de enero de 1967 y declarado como Patrimonio de la Humanidad el 7 de diciembre del mismo año.

Su objetivo principal es preservar, exponer y difundir la vida y obra de Juan Pablo Duarte.

En sus tres salas de exposición, se muestra una colección de pinturas, documentos y fotografías relacionados con la historia de la independencia de la República Dominicana y otros objetos personales que pertenecieron al patricio y su familia.

El museo también cuenta con un salón para conferencias, reuniones y diversas actividades.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Francisco del Rosario Sánchez (1817-1861): abogado y político dominicano que es uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana. Fue líder y estratega político de la guerra de Independencia Dominicana y proclamó la independencia en el Baluarte San Genaro el 27 de febrero de 1844.

Matías Ramón Mella Castillo (1816-1864): Político y militar dominicano que es considerado un héroe nacional por dar comienzo a la revuelta por la independencia y es recordado como uno de los tres padres fundadores de la República Dominicana.

Antonio Duvergé Duval (1807-1855): General dominicano de origen francés que fue una de las figuras militares más legendarias en la historia nacional, que sirvió en la Guerra de Independencia Dominicana.

www.loteriasdominicanashoy.com