Basílica Catedral Nuestra Señora de La AltagraciaLa Basílica de Higüey o la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia es uno de los monumentos religiosos más respetados de Latinoamérica, y es el lugar de las peregrinaciones anuales el 21 de enero y el 16 de agosto.

Su construcción inició en 1956. Construida principalmente de hormigón, la Basílica de Higüey posee una estructura en forma de cruz latina y de dimensiones monumentales (4680 metros cuadrados) con un arco principal de 80 metros de altura. El interior del templo puede acomodar a 3000 personas. Tiene un campanario de 45 campanas hechas en bronce que fueron donadas por Joaquín Alfáu en 1864. Su entrada es de bronce recubierto de oro de 24 quilates.

En el interior de la basílica se encuentra un gran cuadro de la Virgen de la Altagracia, patrona del lugar y la provincia. Tiene un marco fabricado en oro y piedras preciosas, y posee un valor incalculable por la calidad de su fabricación. También hay muchos elegantes vitrales e impresionantes murales que muestran diferentes santos y figuras religiosas.

Fue inaugurada el 21 de enero de 1971 y luego declarada Monumento Dominicano el 12 de octubre de 1970. El 17 de octubre del mismo año el Papa Juan Pablo IV la declaró como una Basílica Menor.

Santuario de San Dionisio

Santuario de San Dionisio HigueyEl Santuario de San Dionisio es una pequeña iglesia ubicada frente el Parque Central de Salvaleón de Higuey. Es el primer templo de la Virgen María en Ámerica.

La construcción de este monumento de ladrillo de estilo romántico fue iniciado en 1569 y terminó en 1572, sustituyendo la vieja ermita techada de paja. Fue levantado como un santuario para adorar a la pintura de Nuestra Señora de la Altagracia. Representó una construcción solida en aquella región que ha logrado resistir terremotos y tormentas a lo largo de los años. Cuenta con un techo en forma de boveda que es sostenido con cinco arcos elegantes, pero fuertes. La cupula tiene la forma de media naranja, mientras el espacio que ocupa el altar mayor asemeja una concha marina. La decoración de la cupula cuenta con una estrella formada de piedra y arcos con hermosos rosetones incustrados.

El Altar Mayor presenta el Santo Retablo que es una obra de arte de estilo barroco tallada a mano con caoba local donde la imagen de Nuestra Señora de la Altagracia estuvo presente antes de su traslado a la Basílica de Higuey.

El santuario guarda muchos objetos de gran valor histórico e religioso, incluyendo una hermosa corona de oro y piedras preciosas que fue donada por el pueblo dominicano el 15 de agosto de 1922 en celebración de la canónica y pontifica coronación de la pintura de la Virgen. El marco de oro y plata de la sagrada pintura cuenta con piedras preciosas incrustradas, y una de ellas es una esmeralda donada por el papa San Pio X al Arzobispo Adolfo Alejandro Nouel en el año 1912 para conmemorar su elección como Presidente de la República Dominicana.