Loterías Dominicanas Hoy 🇩🇴
Articulos

Parque Nacional Los Tres Ojos de Santo Domingo

Santo Domingo enero 9, 2025 Rafael J. Rey

Uno de los principales atractivos turísticos de la República Dominicana es el Parque Nacional Los Tres Ojos, una serie de grandes cavernas con lagunas de agua dulce ubicado al este del Parque Mirador del Este de Santo Domingo.

Parque Nacional Los Tres Ojos Santo Domingo

La formación de este fenómeno natural se remonta a hace muchos siglos. El derrumbe de cuevas subterráneas formó una enorme depresión que con el tiempo se llenó de agua.

Las lagunas son alimentadas por un río subterráneo. La composición del agua, temperatura y profundidad varía dependiendo del estanque.

Las cuevas fueron utilizadas por los aborígenes para sus ceremonias religiosas, dada la presencia de pictografías que muestran algunas de sus costumbres.

El ambiente cuenta con una fauna variada, incluyendo murciélagos, tortugas, lagartos y peces.

Unos pasillos guían a visitantes por este ambiente subterráneo rodeado de estalactitas y estalagmitas y sus tres lagunas principales (Aguas Azufradas, La Nevera y Las Damas). Un pequeño ferry transporta a visitantes a un cuarto lago que lleva el nombre «Los Zaramagullones».

Aguas Azufradas. Tiene una profundidad de casi 4 metros. Anteriormente era conocido como una laguna de aguas sulfurosas, pero estudios científicos han demostrado que sus aguas contienen calcio y otros minerales.

Parque Nacional Los Tres Ojos

La Nevera. Recibió este nombre porque posee una temperatura que desciende hasta los 15 grados Celsius.

Los Zaragullones. Esta enorme laguna de forma circular es la única al aire libre, y está rodeada de abundante vegetación. Su nombre se debe a una especie de patos anfibios que habita en este punto.

Las Damas. Esta pequeña laguna de poca profundidad y de temperatura templada sirvió como balneario.

Consejos para Visitar Los Tres Ojos en Santo Domingo

Planea una visita de hasta 2 horas. Esto es suficiente tiempo para ver los lagos principales, tomar fotos y viajar en la balsa.

Intenta llegar temprano para evitar multitudes y aprovechar la mejor luz para tomar fotos.

Prepárate para encontrar escaleras, rocas irregulares y algunas zonas húmedas dentro de las cuevas. Para personas con movilidad reducida, tenga en cuenta que el terreno puede ser complicado.

Parque Nacional Los Tres OjosLos lagos son hermosos para tomar fotos, pero no está permitido nadar.

Al llegar, es posible que te aborden guías locales ofreciéndote sus servicios. Puedes contratar uno para obtener más información, pero no es necesario. El sendero está bien señalizado y puedes explorar por tu cuenta si lo prefieres.

Vigile sus pertenencias, especialmente si lleva el teléfono o la cámara para tomar fotos. Aunque el sitio es generalmente seguro, las multitudes y los entornos al aire libre siempre requieren un poco de precaución.

Qué Llevar:

– Calzado cómodo para caminar con buen tracción, ya que las superficies pueden estar mojadas o resbaladizas según el clima.

– Ropa ligera y transpirable.

– Una botella de agua. La hidratación es importante, especialmente al subir y bajar escaleras.

– Repelente de insecto.

– Efectivo (pesos dominicanos – DOP) para gastos menores. Lleva billetes pequeños para propinas, el paseo en balsa y la compra de de comida y souvenirs.

www.loteriasdominicanashoy.com