La veterana actriz y productora estadounidense Sigourney Weaver estuvo expuesta a la industria del entretenimiento a una edad muy temprana y soñaba con convertirse en actriz profesional. Tuvo su primer papel destacado en la clásica película de terror y ciencia ficción Alien (1979).
Weaver es conocida por su voz profunda y figura escultural y a menudo por interpretar personajes ferozmente independientes y motivados. Ha recibido fama mundial por sus numerosas contribuciones al género de ciencia ficción, en que ha recibido el apodo de «La Reina de la Ciencia Ficción».
Top 5:
5. Galaxy Quest (1999). Tim Allen, Sigourney Weaver y Alan Rickman lideran el entretenido reparto de esta extraordinaria comedia de ciencia ficción sobre las estrellas de un querido programa espacial de televisión de los años 70 que son secuestradas por una banda de extraterrestres y se ven envueltas en un conflicto interestelar para superar el régimen opresivo de su sistema solar. Con su elenco excelente, personajes dinámicos y premisa tan entretenida, Galaxy Quest es una comedia atractiva que sirve como una brillante parodia y homenaje del género de ciencia ficción y la cultura del fandom que se burla con afecto y entusiasmo de todos los clichés de la franquicia Star Trek. Galaxy Quest no solo fue un modesto éxito de taquilla ($90 MM) y fue recibida positivamente por la crítica, pero alcanzó el estatus de película de culto.
4. Ghostbusters (1984). En esta divertida comedia sobrenatural, Sigourney Weaver interpreta a una víctima de un encuentro paranormal en su apartamento y requiere los servicios de unos excéntricos parapsicólogos (Bill Murray, Harold Ramis & Dan Aykroyd) que inician un negocio de caza de fantasmas en la ciudad de Nueva York. Ghostbusters es una extravagante mezcla de humor, ciencia ficción y fantasía oscura que cuenta con personajes simpáticos, efectos especiales interesantes, una trama creativa y actuaciones cómicas sólidas. Esta comedia de fantasía fue un tremendo éxito, tanto de crítica como de público, que se convirtió en una de las películas de comedia de mayor éxito de la década de 1980 ($295 MM). Terminó siendo un fenómeno cultural enormemente influyente que lanzó una franquicia multimillonaria.
3. Avatar (2009). Sigourney Weaver volvió a trabajar con el director James Cameron en la película épica de ciencia ficción Avatar que sigue a un soldado parapléjico (Sam Worthington) que es enviado a una colonia minera en un exuberante mundo alienígena y se ve envuelto en una batalla por la supervivencia de su mundo. A pesar de su trama simplista, esta impresionante superproducción reafirmó el singular talento de Cameron para una cinematografía imaginativa, grandes secuencias llenas de acción y una innovadora gama de efectos visuales. Avatar se estrenó con críticas positivas como una maravilla tecnológica y rompió varios récords de taquilla, incluyendo el de convertirse en la película más taquillera de todos los tiempos. Su éxito provocó que las películas en 3D aumentaran su popularidad y también impulsó a la fabricación de televisores 3D.
2. Wall-E (2008). Sigourney Weaver se une al elenco de voces de esta entretenida película animada de ciencia ficción que cuenta la historia del último robot de la Tierra que ha desarrollado una personalidad y se embarca en su mayor aventura a través de la galaxia. Wall-E, una de las películas animadas más imaginativas de Pixar Animation Studios de la década de 2000, es una producción brillante, romántica y muy divertida que se destaca por sus adorables personajes, encantadora historia de amor, imágenes digitales innovadoras y convincente enfoque en temas como la obesidad, el consumismo, el corporativismo y el medio ambiente. Una de las películas más taquilleras del año ($533 MM) recibió elogios de la crítica y fue ganadora de múltiples premios cinematográficos, incluyendo el Premio Óscar a la Mejor Película de Animación.
1. Alien (1979)/Aliens (1986). Sigourney Weaver es reconocida mundialmente como pionera de las heroínas del cine de ciencia ficción por su papel protagónico de Ellen Ripley quien lucha contra una forma de vida extraterrestre en la saga cinematográfica Alien. Impulsado por sus elaboradas escenas de terror y suspenso, efectos especiales galardonados y atmósfera claustrofóbica, Alien es un clásico moderno que estableció los conceptos populares del subgénero del «terror espacial» y catapultó las carreras de la protagonista y el cineasta Ridley Scott. Para la secuela Aliens, el visionario director James Cameron combinó la aterradora atmósfera de la película original con buenas escenas de acción para aumentar las emociones y redifinió como las mujeres son presentadas en el cine moderno. Aliens no sólo muestra como una buena secuela debe ser, pero ahora se considera una de las mejores películas de ciencia ficción de la década de 1980.