Loterías Dominicanas Hoy 🇩🇴
Articulos

Estaciones y Horarios del Metro de Santo Domingo

Santo DomingoTransporte septiembre 18, 2024 admin

Metro de Santo DomingoEl Metro de Santo Domingo es uno de los mejores medios de transporte terrestres que tiene República Dominicana, y el sistema ferroviario metropolitano más extenso de Centroamérica y el Caribe.

Este sistema de transporte rápido consta de dos líneas:

La Línea 1 recorre la ciudad de Santo Domingo con sentido Norte-Sur, tiene una longitud total de 14.5 km, y está compuesta de 16 estaciones de pasajeros. Fue inaugurada el 30 de enero del 2009 con un recorrido desde la estación Centro de los Héroes (La Feria – Distrito Nacional) hasta Mamá Tingó (Villa Mella – Santo Domingo Norte). Facilita el desplazamiento de los habitantes desde Santo Domingo Norte hacia el centro de la ciudad capital de la República Dominicana.

La Línea 2 entró en servicio el 1 de abril del 2013, y atraviesa la ciudad Santo Domingo de Oeste a Este. Esta línea es totalmente soterrada bajo tierra, tiene una longitud de 34 km de vía férrea y posee 18 estaciones de pasajeros. La trayectoria inicia en la estación María Montez (Ave. Gregorio Luperón) y finaliza en la estación Concepción Bona (Av. San Vicente de Paúl, frente a la Alcaldía de Santo Domingo Este y al centro Comercial Mega Centro).


Historia del Metro de Santo Domingo

Este proyecto inició en el gobierno de Hipólito Mejía con la propuesta del presidente de Brasil Lula da Silva, pero no fue hasta el 2005 cuando el presidente Leonel Fernandez Reyna, inició los trabajos para el primer sistema ferrocarril urbano subterráneo del país con una inversión de $700 MM.

El primer recorrido oficial se realizó el 27 de febrero de 2008 con la presencia de las autoridades dominicanas incluyendo el ex presidente Leonel Fernández, y con la asesoría y supervisión de técnicos del Metro de Madrid el 27 de febrero de 2008.


Horario del Metro de Santo Domingo

El horario inicial del Metro era de 6:30 am a 10:30 pm, pero después de muchas quejas de los estudiantes se vieron obligados a modificar el horario media hora más temprano. Al día de hoy el Metro de Santo Domingo está abierto de lunes a domingo e inicia sus servicios a las 6:00 de la mañana y concluye a las 10:30 de la noche, ofreciéndole un horario ágil para todos sus pasajeros, incluyendo aquellos usuarios que viven alejados de las estaciones y ya tienen la tranquilidad de poder llegar a su destino a tiempo.

La frecuencia entre los vagones del metro depende de la línea y de la hora del día, pero pasajeros normalmente no tendrá que esperar más de 5-10 minutos entre cada vagón de tren.


Precios de las Tarjetas del Metro de Santo Domingo

Tarjeta del Metro de Santo Domingo de carga única: Una tarjeta de cartón, desechable y no recargarble que se puede utilizar en cualquier estación de la Red del Metro de Santo Domingo.

Precio de Compra de la Tarjeta: RD$15
Recarga 1 Viaje: RD$20
Recarga Ida y Vuelta: RD$40
Pase de un Día: RD$80

Tarjeta del Metro de Santo Domingo recargable: Una tarjeta de plástico y no desechable que puede ser recargada con un importe en cualquier estación de la Red del Metro de Santo Domingo.

Precio de Compra de la Tarjeta: RD$200 (RD$60 por la tarjeta + RD$140 válido para siete viajes)
Recarga 1 Viaje: RD$20
Recarga Ida y Vuelta: RD$40
Recarga 10 Viajes: RD$185 (ahorro RD$ 15)
Recarga 20 Viajes: RD$360 (ahorro RD$ 40)


Lista de Estaciones del Metro de Santo Domingo

El Metro de Santo Domingo cuenta con 30 estaciones, de las cuales 16 son de la primera linea y las 14 restantes pertenecientes a la segunda línea. En cada parada el conductor le informa al usuario por el auricular cada estación con sus zonas aledañas.

Estaciones de la Primera Línea del Metro de Santo Domingo

EstacionesUbicación de las Estaciones
Mamá TingóAve. Charles de Gaulle – Villa Mella
Gregorio Urbano GilbertEnsanche La Paz
Gregorio LuperónSol de Luz – Cerros de Buena Vista
José Francisco Peña GómezLos Guaricanos
Hermanas MirabalParque Mirador Norte
Máximo GómezLa Isabela
Los TaínosVillas Agrícolas – Ave. Nicolás de Ovando
Pedro Livio CedeñoCementerio Nacional
Manuel Arturo Peña BatlleVilla Juana – Calle Peña Batlle
Juan Pablo DuarteCentro Olímpico – Ave. Johnn F. Kennedy
Juan BoschCentro Olímpico – Ave. 27 de Febrero
Casandra DamirónTeatro Nacional y Plaza de la Cultura
Joaquín BalaguerMinisterio de Educación
Amín AbelUniversidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Francisco Alberto CaamañoAve. Abraham Lincoln – Universidad Domínico Americana
Centro de los HéroesCentro de los Héroes

Estaciones de la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo

EstacionesUbicación de las Estaciones
María MontezAve. Gregorio Luperón
Pedro Francisco BonóAve. Núñez de Cáceres
Francisco Gregorio BilliniCalle Dr. Defilló
Ulises Francisco EspaillatAve. Winston Churchill
Pedro MirAve. Abraham Lincoln
Freddy Beras GoicoAve. Lope de Vega
Juan Ulises García SaletaAvenida Ortega y Gasset
Juan Pablo DuarteCentro Olímpico, Expreso John F. Kennedy
Coronel Rafael Tomás Fernández DomínguezAve. San Martín
Mauricio BáezEscuela Rep. Dominicana
Ramón CáceresAve. Duarte
Horacio VásquezCalle Josefa Brea
Manuel de Jesús GalvánCalle Julio de Peña Valdez
Eduardo BritoAve. Francisco del Rosario Sánchez
Ercilia PepínAve. Venezuela, próximo a la entrada del sector Los Tres Brazos
Rosa DuarteAve. Fernández de Navarrete
Trina de MoyaCalle Trina de Moya
Concepción BonaAve. San Vicente de Paúl, frente a la Alcaldía de Santo Domingo Este y al centro Comercial Mega Centro

¿Cómo Estár Seguro al Viajar en el Metro de Santo Domingo?

El metro es un sistema de trenes urbanos que circulan por vías que pasan por encima y por debajo de las calles. Estos sistemas de tránsito rápido pueden tener muchas líneas que van a diferentes lugares y muchas estaciones donde las personas pueden subir y bajar de los trenes. Los trenes son medios útiles de transporte dentro de una ciudad o área metropolitana, pero también pueden ser muy peligrosos, ya sea en las estaciones o en ellos.

En las estaciones de tren, es muy fácil caerse de las plataformas. Por eso debes tener cuidado de este entorno como no correr o dejar cualquier cosa que pueda aumentar el riesgo de caerte de la plataforma a las vías. Para evitar caerse de la plataforma o sufrir lesiones del tren en movimiento, la mayoría de las estaciones tienen una línea amarilla marcada para indicar la distancia más segura de las vías.

No debes saltar de la plataforma para recuperar objetos caídos, ya que muchas vías cuentan con una línea de alta tensión y además puedes ser atropellado por un tren. Si te cae algun objeto, pídale a un empleado de la estación que te ayude a recuperarlo.

Muchas estaciones de tren tienen escaleras mecánicas que llevan a los pasajeros desde la boletería a la plataforma del tren. Para estar seguro, no debes usar las escaleras mecánicas si tiene alguna discapacidad o está llevando un cochecito o cualquier objeto que no cabe en la escalera. En su lugar, utilice el ascensor.

Al entrar en el tren, debes esperar que los pasajeros salgan del tren antes de abordar y tener cuidado con la pequeña brecha entre la puerta y la plataforma.

Las puertas de los trenes no están equipadas con sensores como las puertas de los ascensores. Para evitar lesiones, debes mantenerte alejado de ellas. También recuerda que el tren no puede moverse con las puertas abiertas, resultando en retrasos en el servicio del transporte urbano.

El tren puede acelerar y desacelerar repentinamente. Para evitar una caída, permanezca sentado o sujetate al pasamanos.

Tus pertenencias personales pueden ser robados o perdidas en los trenes. Por eso debes asegurar todas tus pertenencias al entrar al tren.

Al viajar en el metro, observa el cartel que indica los procedimientos de evacuación del tren. En caso de una emergencia, los trenes están equipados con un intercomunicador de emergencia y un extintor de incendios.

A menos que sea una emergencia, no debes forzar las puertas. Esto detendrá el tren inmediatamente. También, la activación del freno de emergencia durante situaciones que no son una emergencia es ilegal.

www.loteriasdominicanashoy.com