Loterías Dominicanas Hoy 🇩🇴
Articulos

Monumento Nacional Bandelier, Conocido por sus Mesetas, Cañones de Paredes Escarpadas y Viviendas Ancestrales

Turismo Internacional marzo 16, 2025 Rafael J. Rey

El Monumento Nacional Bandelier (Bandelier National Monument) ocupa más de 23,000 acres del norte de Nuevo México y cuenta con impactantes paisajes desérticos rocosos y ruinas arqueológicas como antiguas viviendas que fueron talladas en roca volcánica y petroglifos que ilustran la cultura y la vida cotidiana de los pueblos indígenas.

Bandelier National MonumentFue designado como monumento nacional el 11 de febrero de 1916 y lleva el nombre de Adolph Bandelier (1840-1914), el arqueólogo estadounidense cuyos estudios sobre las culturas indígenas del suroeste de Estados Unidos establecieron la importancia para la preservación histórica de sus ruinas que datan desde el siglo XII hasta mediados del siglo XVI. Sus cenizas fueron esparcidas en el Monumento Nacional Bandelier en 1980.

Hay más de 100 km de senderos dentro de Bandelier. Algunos de estos senderos designados se pueden acceder desde el centro de visitantes; atraviesan cañones y mesetas y conducen a los lugares arqueológicos. Los más populares de estos senderos son:

Pueblo Loop. Un sendero circular de más de 2.0 km a través de sitios arqueológicos con escaleras que permiten a los visitantes subir a las pequeñas cavernas talladas por humanos.

Cerro Grande. Una ruta que serpentea hasta el punto más alto de Bandelier, pasa por un bosque mixto de coníferas y campos de flores silvestres. Hay terrenos enpinados e irregulares.

Tsankawi. Una ruta a lo largo de una meseta donde se pueden ver vistas maravillosas en todas las direcciones y el pueblo ancestral de Tsankawi.

Bandelier National MonumentAlcove House. Un sendero que lleva a Alcove House o Ceremonial Cave, una cueva que se encuentra a 140 pies sobre el suelo del cañón Frijoles y fue el hogar de aproximadamente 25 indígenas americanos. Se llega a él por 4 escaleras de madera y varias escaleras de piedra. Las escaleras pueden estar cerradas durante el invierno.

Debido al clima cálido y árido, tenga en cuenta su salud antes de realizar una caminata y lleve y beba mucha agua.

Para una visita de verano, consulte el pronóstico del tiempo para verificar si hay una advertencia de calor excesivo o una gran probabilidad de una tormenta eléctrica. Traiga y use ropa holgada, gafas de sol, sombrero y protector solar.

El centro de visitantes está ubicado en el área principal del cañón Frijoles. Cuenta con dioramas y exposiciones con artefactos de los pueblos indígenas como cerámica contemporánea y herramientas.

En varios momentos del año, se ofrecen caminatas guiadas por guardabosques y demostraciones culturales de muchas naciones tribales.


Otros Lugares para Visitar en el Estado de Nuevo México:

Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad. Este parque nacional en el sureste de Nuevo México es reconocido mundialmente por tener uno de los complejos de cuevas más accesibles y mejor conservados del mundo. Las Cavernas de Carlsbad cuentan con luces eléctricas y senderos pavimentados. La caverna del mismo nombre presenta una gran cámara de piedra caliza (Gran Sala) con impresionantes estalactitas colgando de su techo.

Parque Nacional White Sands. Aquí encontrarás uno de los paisajes más impresionantes y fotografiados del estado que consiste de dunas de arena blanca compuestas de cristales de yeso y rodeado de montañas escarpadas. El Parque Nacional White Sands cuenta con un recorrido panorámico desde el centro de visitantes hasta el corazón del campo de dunas, áreas de picnic, un espacio para campamentos y senderos señalizados para caminatas.

www.loteriasdominicanashoy.com