Uno de los grandes retos que tiene la vida adulta es el vivir solo, es una decisión que va mas allá de tener una casa para ti y hacer todo lo que quieras. Vivir solo tiene sus beneficios, pero también grandes compromisos, por lo que te presento los pros y los contras de vivir solo:
Ventajas:
– Puedes llegar a la hora que quieras: No tendrás a nadie reclamando la hora que llegaste, ni exigiéndote que llegues mas temprano.
– Intimidad: ¿Tus hermanos tomando tus cosas sin pedirte permiso? ¿Interrupciones cuando ves tu serie favorita? Nunca Más!! Ya no tendrás este problema.
-Puedes elegir la decoración: Puedes acomodar los muebles de la forma en que desees, pintar con tu color favorito, darle tu toque de personalidad a tu hogar.
– Tareas Domesticas: No tienes que ser tan estricto con la limpieza, puedes asignar días específicos para hacer las tareas del hogar.
Desventajas:
– La soledad: Puedes pensar que cualquier cosa es mejor que tener que compartir tu espacio con otra persona, pero imagina esto: Llegas de un día cansado de trabajo y no hay nadie a quién contarle tu día o quién te pueda dar una muestra de cariño. Hay un componente emocional en el vivir solo.
– Todo lo pagas tú: El alquiler o hipoteca de la casa, el teléfono, la factura del celular, la electricidad, el agua, las compras… en fin todos las facturas tendrán tu nombre, por tanto debes tener un trabajo bien remunerado.
– Más responsabilidad: Debes tener pendiente las fechas en que debes pagar tus compromisos. En el caso de que tengas una mascota, también debes tener pendiente sus vacunas, su comida.
Es bueno que analices estos factores antes de tomar esta importante decisión. Organiza tus calendarios y presupuestos, para que la aventura de vivir solo sea un sueño de libertad y no una pesadilla.
Consejos Prácticos para Ayudarte a Prosperar Viviendo Solo
Vivir solo es una gran oportunidad para conocerte a ti mismo. A veces puede ser solitario, pero también empoderador.
Seguridad y Administración del Hogar
Crea horarios regulares de limpieza y lavandería para evitar que se acumulen las cosas.
Abastécete de artículos esenciales. Mantén tu casa bien surtida con artículos básicos como productos de limpieza y comidas fáciles de preparar.
Controla tus gastos. Cuando eres el único que paga las cuentas, es crucial mantener tus finanzas al día.
Aprende mantenimiento básico como destapar un desagüe o reiniciar una caja de fusibles.
Instala detectores de humo, cerraduras y quizás una cámara para tu tranquilidad.
Siempre cierra las ventanas y puertas, incluso si vas a salir brevemente. Guarda una llave de repuesto con una persona de confianza.
No compartas demasiado tu ubicación. Ten cuidado en las redes sociales al informar a la gente que estás solo o fuera.
Bienestar Mental y Emocional
Decora de forma que refleje tu personalidad. Un espacio acogedor ayuda a combatir la soledad.
Para combatir el aislamiento, programa tiempo social regular.
Aprende a disfrutar de tu propia compañía como escuchar música o disfrutar de tus pasatiempos.